malayo

malayo
adjetivo/ sustantivo
1 De la península de Malaca y de Malaysia, país asiático, o de su lengua.
2 De un conjunto de pueblos establecidos en zonas de la península de Malaca, las islas de la Sonda y sobre todo en Oceanía occidental.
3 Persona natural de estos pueblos.
sustantivo masculino
4 LINGÜÍSTICA Lengua indonesia hablada en la península de Malaca y en las costas de las islas indonésicas, convertida en lengua oficial de Indonesia.

* * *

malayo, -a
1 adj. y n. Se aplica a los individuos de la *raza que puebla la península de Malaca, las islas de la Sonda y las de Oceanía occidental, y a sus cosas. ⊚ m. Lengua malaya. ⊚ m. pl. Esa raza.
2 adj. y, aplicado a personas, también n. De Malasia.

* * *

malayo, ya. adj. Se dice del individuo de piel muy morena, cabellos lisos, nariz aplastada y ojos grandes, perteneciente a un pueblo que habita en la península de Malaca, de donde se le cree oriundo, en las islas de la Sonda, y en otras áreas cercanas. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a los malayos. || 3. m. Lengua malaya.

* * *

adjetivo-sustantivo ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a una raza mogoloide que constituye la gran masa de población de Insulindia. Desde la península de Malaca los malayos se extendieron por Insulindia y el Pacífico, y llegaron hasta la India y Madagascar.
masculino LINGÜÍSTICA Lengua de la familia malayo-polinesia, agrupada en la rama occidental o indonesia, que se habla en la península de Malaca, Sumatra y Borneo.
malayo polinesio Superfamilia de lenguas, también conocida como austronesio, que abarca zonas muy distantes, desde Madagascar hasta la isla de Pascua y desde Formosa y el S de Indochina hasta Nueva Zelanda.

* * *

I
(as used in expressions)
lenguas malayo polinésicas
península Malaya
II
Lengua austronesia hablada como lengua materna por unos 33 millones de personas en la península de Malaca, Sumatra, Borneo, y otros lugares de Indonesia y Malasia.

Debido a que el malayo se hablaba en ambos lados del estrecho de Malaca, ruta comercial muy importante entre India y China, muchos grupos de hablantes de esta lengua se vieron impulsados a participar en el comercio internacional siglos antes de la penetración europea en la región, y el malayo se convirtió en una lingua franca en los puertos de Indonesia. Esto dio origen a una serie de pidgins y criollos conocidos como malayo de bazar (melayu pasar). En la Indonesia del s. XX se adoptó como lengua nacional una forma estándar de malayo, el indonesio; escrito con letras latinas, actualmente es hablado o comprendido por alrededor de 70% de la población. Las lenguas nacionales de Malasia y Brunei son estandarizaciones similares del malayo. Los textos más antiguos que se conocen en malayo son inscripciones del sur de Sumatra que datan del s. VII, escritas en un alfabeto índico (ver sistema de escritura índica). Una tradición literaria ininterrumpida en malayo no comenzó sino hasta que la península de Malaca se islamizó en el s. XIV.
III
Miembro de un grupo étnico que probablemente se originó en Borneo y se expandió a Sumatra y la península de Malaca.

Constituyen más de la mitad de la población de Malasia peninsular. Son principalmente una población rural; cultivan arroz como alimento y caucho como cultivo comercial. Fuertemente influidos por India, siguieron el hinduismo antes de convertirse al Islam en el s. XV. Su cultura también ha recibido la influencia de los pueblos thai, javaneses y de Sumatra. Tradicionalmente, la sociedad malaya ha sido más bien feudal; las distinciones entre clases son todavía marcadas y, por tradición, los padres concertan los matrimonios y estos se rigen por la ley islámica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • malayo — ya, Malaysia → Malasia …   Diccionario panhispánico de dudas

  • malayo — malayo, ya adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. De la península de Malaca o de Malasia, en Asia. 2. Que pertenece al grupo étnico que vive en Indonesia, Malasia y Filipinas, de pequeña estatura, piel morena, pelo liso y nariz aplastada:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • malayo — malayo, ya 1. adj. Se dice del individuo de piel muy morena, cabellos lisos, nariz aplastada y ojos grandes, perteneciente a un pueblo que habita en la península de Malaca, de donde se le cree oriundo, en las islas de la Sonda, y en otras áreas… …   Diccionario de la lengua española

  • Malayo- — [mə lā′ō] combining form Malay and …   English World dictionary

  • Malayo — obs. form of Malay …   Useful english dictionary

  • Malayo — Para el idioma, véase Idioma malayo. Para el pueblo, véase Etnia malaya. El término malayo (o melayu) tiene una connotación cultural, demográfica y geográfica relacionada con el Sudeste de Asia, en especial con la parte insular del mismo. Restos… …   Wikipedia Español

  • Malayo-an — Original name in latin Malayo an Name in other language Malaguan, Malaguig, Malayo an, Malayu an State code PH Continent/City Asia/Manila longitude 11.0979 latitude 123.0091 altitude 9 Population 2868 Date 2012 01 17 …   Cities with a population over 1000 database

  • malayo — {{#}}{{LM M24558}}{{〓}} {{[}}malayo{{]}}, {{[}}malaya{{]}} ‹ma·la·yo, ya› {{《}}▍ adj./s.{{》}} {{<}}1{{>}} Del grupo étnico caracterizado por tener pequeña estatura, piel morena, pelo liso y nariz aplastada, o relacionado con él: • Los malayos… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Malayo- — combining form Malay; Malay and …: Malayo Polynesian …   English new terms dictionary

  • malayo- — comb. form Malayan and (Malayo Chinese). Etymology: MALAY …   Useful english dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”